Conoce cuál es la API bancaria que nos permite conectarnos a tu cartola.
La aplicación de conciliación bancaria Duematch, desarrollada por Duemint y facilitada por la API financiera de Fintoc, permite conectar y automatizar procesos de PYMEs con los bancos.
En tiempos de emergencia sanitaria las plataformas digitales han experimentado un alza en su demanda, especialmente aquellas que ofrecen acceso a información y soluciones remotas en torno a servicios financieros.
Y este tipo de plataformas digitales han sido especialmente beneficiosas para las pequeñas y medianas empresas.
Por eso, Duemint ha desarrollado Duematch, una aplicación de conciliación bancaria que está permitiendo a las Pymes continuar su gestión con los bancos de manera simple, rápida y en línea.
Esto es posible gracias a la integración con la API financiera de Fintoc, que permite conectar con la información de los Bancos, automatizando e integrando la información obtenida con Duematch, nuestro software de conciliación bancaria.
Al día de hoy se encuentra disponible la conexión con los bancos Santander, Banco de Chile, BCI, Banco Estado y Scotiabank.
Duematch y la necesidad de digitalizar la relación con los bancos
La motivación de Duemint y Fintoc con el desarrollo de Duematch es aliviar con una solución creativa uno de los mayores problemas de toda empresa: la dificultad de automatizar procesos y obtener información de los bancos, simplificando el proceso de conciliación bancaria que la mayoría continúa desarrollando de forma manual.
Duematch: un puente para conectar con tu banco de manera segura y digital
Hoy el papeleo y la gestión manual de los procesos en las empresas es inviable. “En la mayoría de las empresas la parte bancaria no se ha podido digitalizar y esto implica que se necesitan recursos humanos para realizar tareas sumamente repetitivas y delicadas, ya que se trata de dinero”, nos detalla Lukas Zorich Co-founder de Fintoc.
La aplicación Duematch permite cargar la información de abonos que hacen los clientes cruzando esta información con las facturas que están en Duemint.
Una de las mayores ventajas de Duematch es que es muy fácil de usar. Una tarea que manualmente tomaba horas o días, se completa en un par de minutos.
Automatizando las conciliaciones bancarias con las facturas
Una de las mejores funcionalidades de Duematch es que permite sincronizar la gestión de tu empresa con la cuenta bancaria, agregando por ejemplo abonos en las cuentas corrientes en la moneda elegida.
Además, esta aplicación de conciliación bancaria se conecta con las cartolas de banco e indica qué facturas de venta corresponde cada abono. De esta manera, funciona como un puente digital para conectar con las cuentas bancarias en un par de segundos y de manera segura.
¿Y funciona para todos los bancos? Sí. Y si tu banco no tiene disponible una conexión, no hay problema. Puedes cargar en Duematch la cartola de cualquier institución financiera por planilla de Excel y comenzar a conciliar rápidamente. También puedes exportar el detalle de lo conciliado para cargarlo en tu sistema contable.
El futuro de los bancos es digital
A medida que se van implementando estos desarrollos tecnológicos, los emprendedores tras Fintoc, creen que a corto plazo el mercado comenzará a ofrecer una serie de productos financieros digitales que permitirán reemplazar procesos manuales.
“Ya estamos viendo como empresas automatizan sus conciliaciones y contabilidad al tener conexiones programáticas con el banco. En el lado del consumidor, se podría entregar un crédito automotriz en 5 minutos en base a tu historial bancario”, cuenta Lukas.
Proyectan que la experiencia de los usuarios mejorará dramáticamente y finalmente se hará más democrático el acceso a diversos servicios que antes solo podía acceder un porcentaje reducido de las empresas.
Si quieres revisar cómo funciona la aplicación de Conciliación Bancaria, puedes hablar con un experto, que te enseñará todas las funcionalidades de la plataforma.