Controla tu cobranza y aumenta tus recaudaciones

Automatiza tu cobranza y ahórrate los dolores de cabeza

Visibiliza tu cobranza y comienza a recibir tu dinero a tiempo.

¿Ves el área de cobranza de tu empresa como un “terreno desconocido” para ti? Quizás te estás resistiendo a enfrentar un cúmulo de información desordenada que terminará agotándote. Pero…¡huir no te salvará!

Chile y Haití son los únicos dos países de Latinoamérica para los que el Banco Mundial proyecta una contracción económica este 2023.

En Chile puntualmente, se espera un decrecimiento de -0,9%,debido a que la baja en ingresos en la población erosionará el consumo”.

Por esto, es aún más importante que las pymes estén preparadas para mitigar los efectos del entorno económico y, un factor determinante, será proteger su flujo de caja.

Es entendible que sientas que no controlas tu proceso de cobranza al 100%, sobre todo si lo gestionas a través de planillas excel, llamadas telefónicas, conciliación de facturas al ojo y otros métodos de la “vieja escuela” que se basan en la insistencia y la persuasión, y no en la automatización, el análisis y la tecnología.

Te contamos los pasos que deberías seguir para mejorar el control de tu cobranza.

Visibilidad  👀

Es imposible mejorar algo que no podemos ver. Por eso, hacemos énfasis en la importancia de que tengas acceso total a lo que está ocurriendo con la gestión de cobranza de tu empresa, con KPIs relevantes que te permitan monitorear en tiempo real su salud financiera y gestionar cualquier situación de manera oportuna.

Te recomendamos:

  • Crea un documento o archivo donde tengas información consolidada de tu proceso de cobranza: clientes, facturas vencidas, por vencer, pagadas, etc.
  • Organiza tus facturas por fecha de vencimiento, estado de la deuda, monto o cliente (según lo consideres más conveniente).
  • Dedícale tiempo a la conciliación de pagos, haciendo el cruce por monto y Rut del pagador, para que sea más sencillo hacer el match. (Para pagos parciales, la comunicación será tu principal herramienta de apoyo). 
  • Crea un documento en excel o Google Sheets donde consolides los KPIS más importantes de tu cobranza, tales como: índice de morosidad y calificación de clientes, tiempo de cobro promedio, tasa de recuperación de deudas, etc. 

Automatización: Adiós a las tareas eternas y monótonas 😌

Tu equipo de cobranzas necesita tiempo para promover nuevas estrategias, tomar decisiones y establecer métodos efectivos de comunicación con los clientes, por lo que automatizar tareas eternas, con alta probabilidad de error y que agregan poco valor, les permitirá tener el tiempo y los recursos para ocuparse de aspectos que realmente beneficien a la empresa.

Hoy en día las empresas cuentan con la posibilidad de automatizar ciertas tareas, como por ejemplo recordatorios de pago, conciliación bancaria, entre otras, ¡y sí que hace la diferencia!

Optimización de tu área de cobranza con resultados visibles. 📈

¿Sabías que las posibilidades de que te paguen a tiempo se relacionan con ser el primero en pedir que te paguen?

Hicimos el ejercicio con nuestros clientes y descubrimos que al automatizar la comunicación para tu cobranza puede optimizar en hasta 70% la efectividad de pago de tus clientes.

¡Qué locura! Parece que viene siendo hora de jubilar el WhatsApp y la persecución incesante de esos clientes que no pagan.

___

¿Te gustaría ganar visibilidad de tu proceso de cobranza? Conoce todo lo que podemos hacer por ti.

Habla con uno de nuestros expertos aquí 🚀

 

You may also like...

Bitnami