5 claves para enfrentar la inflación desde tu pyme 🤓 📈

5 claves para enfrentar la inflación desde tu pyme

Planifícate y minimiza los efectos de la inflación en tu pyme

Como ya muchos saben, el Banco Mundial, la Cepal y el FMI pronostican que la economía chilena se contraerá en 2023, año en el que tendrá uno de los crecimientos en su PIB más bajos de la región (2.2% anual), por debajo del crecimiento de América Latina y el Caribe (3.2%). Además, se suma la proyección del Banco Central de Chile, donde se refleja que la inflación cerrará este año en 12% y que para 2023 se situará en alrededor de 8%.

Sabemos que todo este escenario genera incertidumbre en los emprendedores como tú, pero…¡No te preocupes! En Duemint te apoyamos en todas las situaciones.

Te dejamos 5 claves que minimizarán los efectos del entorno económico en tu negocio. 💪

  • 👆 1. Identifica lo “esencial” y lo “no esencial” en tu presupuesto.

Con el ritmo acelerado de trabajo y las constantes demandas del día a día, muchas veces no estamos suficientemente atentos a la distribución de recursos de nuestra empresa. Si bien es importante mantener la calidad de nuestro producto o servicio, debemos reducir el desperdicio de materias primas, controlando los costes y aprovechando los recursos lo máximo posible.

Realiza un inventario de los gastos imprescindibles para la correcta operación, y aparta, al menos momentáneamente, los que no impliquen una necesidad primordial. De esta forma, la inflación no te golpeará tanto.

  • 💡 2. ¡Que la inflación no te tome desprevenido!  Innova en la gama de productos y servicios que ofreces.

¡No esperemos a que lleguen los tiempos de crisis para innovar! Es muy importante tener una gama variada de productos o servicios que nos brinden márgenes más altos de ganancias, u ofrecer cierto tipo de solución a la que los clientes no sean tan sensibles a los precios, ya que les resuelve una necesidad relevante. De este modo, contarás con una oferta robusta para sobrellevar períodos de incertidumbre, ofreciendo más opciones a tus clientes y apostando en distintos frentes relacionados a tu negocio.

  • 💻 3. Para tener tiempo de innovar, necesitas automatizar.

Hay procesos internos que consumen mucho tiempo, energía y recursos. Este es el caso de algunas funciones de facturación, cobranza, recursos humanos y áreas similares de la empresa. Por suerte, ¡hoy en día puedes automatizar muchas de ellas…por no decir todas! El poder estar tú y/o tu equipo administrativo dedicado a funciones más analíticas y de mejora contínua para hacer frente a épocas de crisis será algo muy positivo a mediano y largo plazo para tu negocio.

¡Recuerda que el tiempo es el recurso más importante!

  • 🤺 4. ¡Protege tu dinero de la devaluación! Cobra por tus servicios en UF. 

La economía mundial se ha visto afectada por distintos factores: pandemia, guerras, escasez de recursos y factores similares. Al igual que muchos países, Chile no escapa de esta realidad, por lo que hoy en día es aún más importante proteger el valor que tienen tus servicios, y por ende, los ingresos que brindan a tu empresa. 

Ante la devaluación que ha tenido el peso chileno en los últimos años, cobrar por tus servicios en UF protegerá tu capital ante la inestabilidad económica, sin perjudicarte en tu poder adquisitivo como empresario. ¡Sabemos todo lo que te esfuerzas y la idea es que tus ingresos continúen siendo valiosos para el desarrollo de tu compañía!

  • 💸 5. Asegura la liquidez de tu negocio con un flujo de cobranza sin fricciones. 

 Puede sonar utópico… ¡Pero sí se puede! Sobre todo en períodos de inflación y contracción económica, es importante garantizar la entrada de ingresos, minimizando los obstáculos. Con la ayuda de un software de facturación y cobranza como Duemint puedes tener control total de las cuentas que tienes por cobrar, automatizar recordatorios a tus clientes, ofrecer opciones de pago en línea gracias a DuePay (lo que aumenta las probabilidades de recibir tu dinero a tiempo), visualizar historiales de pago y mucho más. ¡Todo desde un solo lugar!

Poder controlarlo todo fácilmente y con funciones automatizadas desde una sola plataforma, hará que recibir el monto por los servicios que entregas sea más fluido y sencillo, sin trabas que compliquen el ciclo y, por ende, sin condiciones que perjudiquen tu liquidez como empresa. Además, estarás minimizando al máximo el margen de error al momento de calcular los montos facturados, intereses y otros factores importantes de la cobranza.

 

¿Qué esperas? Comienza a cobrar hoy mismo a tus clientes con Duemint. Ponte en contacto con uno de nuestros expertos aquí 🚀

You may also like...

Bitnami