Ley Fintech: Cierra el plazo para el registro obligatorio ¿Qué implica esto?

Ley Fintech: Cierra el plazo para el registro obligatorio ¿Qué implica esto?

Quedan días para que cierre de inscripción y se estima que solo el 60% ha completado el trámite. Este proceso es crucial para que las empresas tecnológicas financieras puedan continuar operando.

La Ley 21.521, conocida también como Ley Fintech, busca legislar sobre las actividades de las empresas tecnológicas financieras, promover la innovación, garantizar la protección de los consumidores y fomentar la competencia en el mercado.

En Chile coexisten aproximadamente 485 empresas de este tipo, cerca de un 30% son extranjeras, y todas deben regirse bajo la Ley Fintech, normativa que establece un marco legal claro y actualizado para las empresas tecnológicas que operan en el sector financiero. 

Las empresas del rubro, deberán obtener una licencia otorgada por la CMF para operar legalmente en Chile. Este proceso incluye una evaluación para garantizar la solvencia, la transparencia y la seguridad de las empresas.  

El trámite, que tiene fecha de término este 3 de febrero del 2025, consiste en completar un formulario y en la entrega detallada de información, que incluye fuentes de financiamiento, seguridad en la información y riesgo, entre otros. Luego, la CMF tiene un tiempo para aceptar la solicitud. Quienes no realicen este registro no pueden continuar sus operaciones, he ahí su importancia. 

La Ley promulgada en enero de 2023, tiene por objetivo regular a las plataformas que ofrecen servicios financieros a través de la tecnología, como pagos digitales, crowdfunding, préstamos, asesoría financiera automatizada y otros productos similares.

Específicamente, la CMF establece que deberán completar la inscripción los prestadores que brinden los siguientes servicios:

  • Plataformas de financiamiento colectivo

  • Sistemas alternativos de transacciones

  • Custodios de instrumentos financieros

  • Enrutadores de órdenes

  • Intermediarios de instrumentos financieros

  • Asesores crediticios

  • Asesores de inversión

Objetivos principales de la Ley Fintech

Se espera que con esta Ley, los consumidores se beneficien de una mayor transparencia, menores costos por servicios financieros y una mayor variedad de productos. Por su parte, para las Fintech, una cancha más equilibrada respecto a la banca tradicional. 

Para PYMEs y emprendedores, se espera que puedan acceder a financiamiento, servicios adaptados a sus necesidades de manera más ágil y para aquellos que no tienen acceso a la banca tradicional podrán aprovechar las nuevas soluciones para manejar su dinero, realizar pagos y acceder a productos financieros. 

  1. Fomentar la innovación, poniendo a Chile como un puerto de entrada al continente, potenciando para que sea un hub de innovación financiera en Latinoamérica.

  2. Garantizar la protección del consumidor, estableciendo normas claras para proteger los datos de los usuarios.

  3. Fortalecer la regulación, mediante la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). 

  4. Mejorar la inclusión financiera, que implica aumentar la accesibilidad a productos financieros para sectores no bancarizados o sub-bancarizados.

Desde el 2023 hasta hoy se avanza en regulación, normativa y se implementará de forma gradual en los próximos meses. Las empresas Fintech tendrán un plazo para adaptarse a los nuevos requisitos regulatorios, mientras que la CMF se encargará de supervisar la transición.

E-Book

¿Qué es el DSO y cómo reducirlo

en la Gestión de la Cobranza?

¿Qué es el DSO y cómo reducirlo

en la Gestión de la Cobranza?

Duemint

¿Quieres optimizar la gestión financiera?
¡Agenda una reunión!

Haciendo clic en "Contactar a ventas" aceptas la política de privacidad de Duemint y consientes que utilicemos los datos para comunicarnos contigo.

Haciendo clic en "Contactar a ventas" aceptas la política de privacidad de Duemint y consientes que utilicemos los datos para comunicarnos contigo.

Libera el potencial real

de tu empresa.

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locos por el SaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2024 Duemint SpA - Todos los derechos reservados

Compartir

Volver

Buscar…

Libera el potencial real

de tu empresa.

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locos por el SaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2024 Duemint SpA - Todos los derechos reservados

Libera el potencial real

de tu empresa.

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locos por el SaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2024 Duemint SpA - Todos los derechos reservados